Mostrando entradas con la etiqueta Animacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animacion. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de diciembre de 2009

Tekken, la película

Tekken: The Motion Picture


AÑO: 1997
DIRECTOR: Kunihisa Sugishima
GUIONISTA: Ryota Yamaguchi
INTERPRETES (Voces): Kazuhiro Yamaji (Kazuya Mishima), Yumi Tôma (Jun Kazama), Akio Nakamura (Lei Wulong), Daisuke Gôri (Heihachi Mishima), Shinichirô Miki (Lee Chaolan), Minami Takayama (Nina Williams / young Kazuya), Kaori Yamagata (Anna Williams), Akio Ôtsuka (Jack-2 / Narración), Narumi Hidaka (Michelle Chang), Tamio Ôki (Dr. Boskonovich), Kyôsei Tsukui (Baek Doo San), Takashi Nagasako (Ganryu), Sendai Eri (Young Jun Kazama)


SINOPSIS:

Un hijo quiere la venganza, un padre quiere que su hijo sea el mas fuerte, una policía quiere arreglar el mundo, un robot quiere salva a una niña enferma, etc...

Y todo eso en una isla donde deberán combatir por sus objetivos...


COMENTARIO:

Película muy decepcionante, ya se que era una adaptación a un video juego de peleas, pero con Street fighter suelen hacer buenas películas, salvo la americana claro esta. Al principio pensé que tenia posibilidades, s estaban centrando muy bien en tres personajes, pero según avanzaba la película la trama solo aparecían estos y poco mas, y cuando haces este tipo de película es para los fans y estos quieren ver como interactúan todos sus personajes, y la verdad es que para lo que aportan los principales podían a ver metido a todos, y no hubiera pasado nada.

La trama empieza con el tema de que el hijo quiere vengarse del casi su asesinato por parte paterna, luego una niña que andaba por ahí no sabemos el porque se hace poli con los años y al encontrarse, se convierte en la madre Calcuta... que pesada de tía... “no mates a tu papá que iras al infierno...” pero si pueden matar a los no progenitores propios... puaff y doble puaff... Nada es una película de las malas, es que ni gráficamente destaca, al final termina y como que no a pasado nada... Una mierda hablando en plata...

Y claro, una copia a una obra maestra de las artes marciales, pues es el argumento de “Operación dragón” de Bruce Lee, a mi no me importa que copien la base argumental, pero por favor que lo hagan bien... sino en vez de un homenaje es un insulto...
Película que no se la recomiendo a nadie, hay muchas cosas que hacer en el mundo mil veces mas entretenidas, como observar a los pajaros, las nubes o a las musarañas...


PUNTUACIÓN:



martes, 27 de octubre de 2009

Hellboy Animado: La Espada de las Tormentas

Hellboy Animated: Sword of Storms



AÑO: 2006
DIRECTOR: Phil Weinstein & Tad Stones
GUIONISTA: Mike Mignola, Karen Inwood Somers, Tad Stones & Matt Wayne
INTERPRETES (Voces): Ron Perlman (Hellboy), Selma Blair (Liz Sherman), Doug Jones (Abe Sapien), Peri Gilpin (Professor Kate Corrigan)


SINOPSIS:

Hellboy se va a investigar un misterio sobrenatural al lejano Japón y se vera envuelto en una historia de fantasmas japoneses donde se decidirá si los dragones despertaran de su letargo arrasando la humanidad...


COMENTARIO:

Asido un disfrute de los sentidos esta adaptación animada, que nada tiene que envidiar a sus hermanas de imagen real sobre todo a la ultima. Mantiene en un estado purísimo el espíritu del comic y los personajes se comportan como deben y punto.

Gráficamente es una maravilla su grafismo si bien alejado del estilo de Mignola, esta muy cuidado al milímetro, y la animación en general es perfecta, tiene unos colores tremendos, unos movimientos precisos y sueltos, lo dicho es un deleite a los ojos.

La historia no se queda atrás, parece sacada directamente de los comics de Hellboy o B.P.R.D. , esta muy cuidada, se nota que se han empollado la mitología de fantasmas nipona, haciéndola suya, mostrándonos de una forma magistral a esos curiosos y terroríficos monstruos y fantasmas japoneses. Y además lo han sabido relacionar con los mitos de cthulhu tan típicos y primigenios de Hellboy.
Solo he decir que se la recomiendo a no solo los seguidores de Mignola y su criatura infernal, sino a todo lo amantes del genero, pues disfrutaran de un vistazo rápido al folklore tétrico japonés.


PUNTUACIÓN:




viernes, 16 de octubre de 2009

Ben 10: el secreto del Omnitrix

Ben 10: Secret of the Omnitrix



AÑO: 2007
DIRECTOR: Sebastian Montes & Scooter Tidwell
GUIONISTA: Greg Klein & Thomas Pugsley
INTERPRETES (Voces): Tara Strong (Ben Tennyson), Meagan Smith (Gwen Tennyson), Paul Eiding (Grandpa Max), Dwight Schultz (Dr. Animo), Dee Bradley Baker (Wildmutt / Eye Guy / Gluto / Robotice Lt / Alien Prisoner #1 / Automated Security), Steve Blum (Heatblast / Vilgax / Nightmarish Alien / Alien Fly Prisoner), Richard Steven Horvitz (Grey Matter / Stinkfly Prisoner), Jim Ward (XLR8 / Ripjaws Prisoner / Incarceron Security), Dave Wittenberg (Upchuck / Alien), Dave Fennoy (Tetrax / Alien #1 / Alien Prisoner #2), Vanessa Marshall (Myaxx / Salesperson), Robert David Hall (Azmuth), Richard McGonagle (Four Arms), Fred Tatasciore (Cannonbolt / Way Big)


SINOPSIS:

Ben 10 debe encontrar al creador del Omnitrix, sino quiere dejar de existir junto con el universo debido a un mal uso del propio Omnitrix, aun con su optimismo derivado de su inconsciencia no lo tendrá fácil el encontrarle en medio del basto espacio y perseguido por sus enemigos.


COMENTARIO:

Cuando cayo esta película televisiva a tiro, me dije porque no la veo, así sabré que es este fenómeno que tan fuerte esta dando en los yogurines actuales.

Y sinceramente se dejo ver mejor de lo que esperaba, la historia no es del otro jueves, pero tampoco lo pretende, pues los fuertes de la película es el protagonista un crió inconsciente que se lo pasa pipa en las peores situaciones, que busca ser héroe por diversión mas que por devoción, aunque lógicamente al final de la película demostrara que tiene madera de héroe, claro esta.

Me encanta el diseño grafico de la película y de los alienígenas que aparecen en ella, es un derroche imaginativo, no me extraña que enganche a los chavales, además del humor y mucha acción que tiene en general la película y supongo que la serie, además se denota que no son episodios esporádicos y sin relación, pues la peli tira de antiguas referencias y es algo de agradecer, pues trata a los chavales como seres inteligentes que si siguen la serie pillaran las referencias...

También da gusto que algo no japonés también pueda funcionar, no es que tenga nada contra los japoneses, no soy chino, ni mi familia a sufrido en sus manos como la de los pobres chinos, pero es que es verdad parece que solo vende lo japonés, no porque sea mejor, sino por la desidia occidental y la falta de molestarse en evolucionar, y ya era hora...
Muy recomendable película para verla con los sobrinos y no morir en el acto familiar.


PUNTUACIÓN:

sábado, 26 de septiembre de 2009

El pequeño Nemo en el País de los Sueños

Little Nemo in Slumberland

AÑO: 1989
DIRECTOR: Masami Hata & William T. Hurtz
GUIONISTA: Ray Bradbury (borrador del guión), Jean 'Moebius' Giraud & Yutaka Fujioka
INTERPRETES (Voces): Gabriel Damon (Nemo), Mickey Rooney (Flip), Rene Auberjonois (Professor Genius / The Nightmare King), Danny Mann (Icarus), Laura Mooney (Princess Camille), Bernard Erhard (King Morpheus), Bill Martin (Nightmare King), Alan Oppenheimer (Oomp), Michael Bell (Oompy), Sidney Miller (Oompe), Neil Ross (Oompa), John Stephenson (Oompo / Dirigible Captain), Jennifer Darling (Nemo's Mother), Greg Burson (Nemo's Father / Flap), Sherry Lynn (Bon Bon)


SINOPSIS:

El pequeño Nemo sueña con el maravilloso mundo del Reino de lo Sueños, donde se convertirá en el heredero del rey del lugar, lastima que frecuente malas compañías y ponga en peligro dicho lugar, pero igual que uno estropea algo, uno lo puede arreglar, y no será menos en este maravilloso mundo de Slumberland.

COMENTARIO:

Película correctísima basada en la que para muchos es el primer comic de la historia (para otros es el Yellow Kid) lo que si es cierto que no es la primera vez que le dan movimiento a Nemo, ya su creador Winsor McCay hizo sus pinitos animados, cosa normal en un hombre de tan febril y apasionada imaginación.

La historia es sencilla, a pesar de ello esta bien llevada, llena de momentos mágicos surgidos diría yo de la misma Slumberland, pues hay momentos que de verdad que parece un sueño, la película tiene esa frescura que habitualmente las películas de animación no tienen, pero se nota que los creadores de esta tuvieron mucha libertad de movimiento.

Gráficamente esta bastante bien, muy cuidada y muy bien animada.
Lo dicho es una animación muy sencillita, pero merece la pena por esa ternura y fantasía que desborda y nos hace retroceder a épocas mejores, eso si abstenerse los consumidores de violencia y acción a raudales, pues esta película podría ser fatal para sus neuronas.

PUNTUACIÓN:

viernes, 18 de septiembre de 2009

Linterna Verde, Primer Vuelo

Green Lantern: First Flight

AÑO: 2009
DIRECTOR: Lauren Montgomery
GUIONISTA: Alan Burnett
INTERPRETES (Voces): Christopher Meloni (Hal Jordan / Green Lantern), Victor Garber (Sinestro), Tricia Helfer (Boodikka), Michael Madsen (Kilowog), John Larroquette (Tomar Re), Kurtwood Smith (Kanjar Ro), Larry Drake (Ganthet), William Schallert (Appa Ali Apsa), Malachi Throne (Ranakar), Olivia d'Abo (Carol Ferris), Richard Green (Cuch), Juliet Landau (Labella), David L. Lander (Ch'p), Richard McGonagle (Abin Sur), Rob Paulsen (Weaponers)

SINOPSIS:

Un alienígena perteneciente al cuerpo policial de los Green Landers dirigido por los poderosos Guardianes, se estrella en la Tierra y antes de morir buscara nuevo dueño para el anillo de poder, el sustituto de este será Hal Jordan un impetuoso piloto de pruebas.

Hal Jordan se vera en medio de una lucha contra reloj para impedir que todo el orden establecido en la galaxia se vaya al traste, donde nadie es quien dice ser, en medio de todo esto, Jordan deberá demostrar de que esta hecho y demostrar a los demás que su desconfianza hacia el es por tema de prejuicios.

¿Podrá un novato humano impedir que una galaxia desconocida para el se hunda en la mas oscura de las noches?

COMENTARIO:

Sorprendente película muy bien realizada gráficamente y donde nos narran de una forma muy efectiva y mas que correcta el origen de uno de los superhéroes mas importantes y representativos de DC Comics, Hal Jordan o también conocido por Green Lander.

En la historia tendremos encuentros alienígenas, genero policíaco, acción, ciencia ficción y Superhéroes.

Jordan es una persona que nadie da un duro porque sea un Green Lander y menos aun un héroe, no deja de ser un insignificante humano de un planeta que no priman las virtudes que abanderan los Guardianes... y además como todos los humanos huele... Como podéis ver aquí tenemos una historia de superación de prejuicios y de alcanzar aquello que nos es negado por nuestra condición.

Hal demostrara que el destino no se fija en estereotipos y cualquier persona con valor y arrojo puede desenvolverse en cualquier situación por muy atípica que sea para el, y como se desenvolverá...

El Green Lander es un gran personaje de DC Comics, y con esta película de animación la han sabido llevar muy bien, dando mucha acción, emoción, intriga, etc... Nos han narrado una muy buena historia que ya conocíamos del comic, dándole nuevos valores, se ha hecho con respeto a los fans y permitiendo a los extraños el adentrarse en este mundo.

Últimamente las adaptaciones animadas de los comics están llegando a umbrales de calidad atípicos, tal vez es porque el publico de esto ya somos madurillos o los que hacen estas películas son antiguos fans, que entienden que el buen hacer y el entretenimiento no hace falta que vayan separados. Y esta película se convierte en un gran ejemplo a recomendar tanto al aficionado de comics y forofo de Green Lander como al que no lo conoce y no le interesa habitualmente...

PUNTUACIÓN:



jueves, 10 de septiembre de 2009

Hulk vs. Thor - Hulk vs. Wolverine

HULK VS. (USA)

AÑO: 2009
DIRECTOR: Sam Liu & Frank Paur
GUIONISTA: Craig Kyle & Christopher Yost
INTERPRETES (Voces): Mark Acheson (Sabretooth), Michael Adamthwaite (Balder), Steve Blum (Wolverine), Jay Brazeau (Volstagg), Grey DeLisle (Sif), Qayam Devji (Bruce Junior), Paul Dobson (Hogun), Brian Drummond (Additional Voices), Jonathan Holmes (Fandral), Janyse Jaud (Lady Deathstrike / Hela), Bryce Johnson (Bruce Banner), Tom Kane (The Professor), Scott McNeil (Additional Voices), Graham McTavish (Loki), Colin Murdock (Omega Red), Nolan North (Deadpool), Nicole Oliver (Betty Ross / Additional Voices), Fred Tatasciore (Hulk), French Tickner (Odin), Kari Wahlgren (Amora / Enchantress), Matthew Wolf (Thor)
SINOPSIS:
En el solsticio de invierno mientras duerme Odín señor de Asgard, su hijo Thor junto con el resto de los dioses asgardianos repelen las fuerzas invasoras de gigantes de hielo, trolls, etc... las cuales aprovechan el sueño anual de Odín, todos los años sucede lo mismo... Hasta ahora, Loki el hermanastro y dios del engaño a decidido meter una nueva variante en la partida por el poder de Asgard, esta variante se llama Hulk, el cual termina escapándose al control al dios de la lengua vivaz y podría provocar el temido Ragnarok... ¿podrá Thor evitar el fin de todo?

Canadá, Wolverine pelea a muerte contra Hulk, lo que podría ser una batalla interminable es finalizada abruptamente por un ataque a traición por viejos conocidos de Logan, como Masacre, Dientes de Sable, Omega Rojo y Dama Mortal, los cuales bajo las ordenes del profesor creador del Proyecto X, pretenden convertir a Hulk en un arma que puedan controlar lo mismo que pretenden hacer con Lobezno, pero ¿se puede retener a dos de los héroes mas inestables de Marvel?
COMENTARIO:

La cinta se compone de dos episodios donde nuestro gigante esmeralda favorito se enfrenta con el mutante mas molón de Marvel primeramente y luego contra ese dios nórdico rubiales.

Ambos episodios están muy cuidados gráficamente, se nota que se ha hecho con cariño, sobre todo cuando vemos guiños como el de X23 en el episodio de Logan, por no decir que tiene una de las mejores narraciones del origen de Lobezno, uniendo diferentes personajes del origen de este, vamos que la pelea con Hulk se convierte en una excusa muy amena para contarnos una buena historia de Logan, con mucha acción y humor.

La historia con Thor recuerda mucho a Walter Simonson y esos decorados que hacia en el comic, además que es una historia clásica entre el eterno enfrentamiento entre Loki y Thor, saliendo todos los personajes tan maravillosos creados en el universo de Thor, y vemos lo bien que engañan a Hulk en la historia, logrando una aventura al limite y muy épica donde es el frágil Banner quien salva a todos de un Ragnarok seguro.

En ambos episodios se nota madurez, no por verse sangre, tajazos, muertes, etc... sino porque se centran en hacer una buena historia, en la cual no se paran en explicaciones infantiles, además esta hecha por fin para los aficionados, podemos disfrutar de un verdadero comic en movimiento y eso se agradece.

Buenas historias, donde se demuestra el potencial de buenas historias que podrían salir de Marvel Comics con un poco de molestia, esperemos que la absorción de Marvel por parte de la Disney no frene estas fantásticas películas de animación que están surgiendo.

PUNTUACIÓN:


lunes, 27 de abril de 2009

Bueno aqui teneis el ultimo episodio de G.I.Joe Resolute, lo cierran algo deprisa pero bueno, algo es algo, espero que haya mas y mejor

viernes, 24 de abril de 2009

G.I.Joe Resolute de Warren Ellis

Bueno pues ya estan hechando los episodios de G.I.Joe resolute, y que decir que estan muy bien elavorados y unas buenas historias, posiblemente es lo mejor que se ha echo con la franquicia de Hasbro nunca, claro que tampoco era dificil, y seguro que la pelicula no la supera.

Y es que el guionista el señor Warren ellis a creado un producto super entretenido con todos los buenos elementos de G.I.Joe.

Bueno os cuelgo los episodios ya subtitulados que estan en la red, son episodios de 5 minutos cada uno de ellos el ultimo, el 11º sera de 10 minutos si no me equivoco

Episodio 1


Episodio 2


Episodio 3


Episodio 4


Episodio 5


Episodio 6


Episodio 7


Episodio 8


Episodio 9


Episodio 10


Desde aqui doy las gracias al señor FLY por su trabajo de traduccion de los episodios

lunes, 2 de marzo de 2009

Battle for Terra

¿Tiene buena pinta verdad?

Y parece que los malos somos nosotros... ademas de ser una alegoria de la conquista de las americas tanto por los españoles como por los britanicos... mas por estos segundos que son mas dados al exterminio y menos a "confraternizar" con otros pueblos ;)

lunes, 2 de febrero de 2009

Gijoe + John Carpenter

los franceses tienen buen gusto, mirad lo que se puede hacer con el y con talento

jueves, 14 de agosto de 2008

G.I.Joe Resolute (la versión Ultimate en otras palabras)

Duke, jefe de campo
G.I.Joe volver a contar con serie de animación, aunque todo a punta que esta vez no será una mierda como la serie de los 80, que bueno, hay cosas peores actualmente, y no nos engañemos era una serie de un carácter infantil, que ha envejecido muy mal, aunque reconozco que yo la veía en el Sky Channel en ingles antes que la doblaran y la pasaran por nuestra televisión, pero era normalita, no nos dejemos llevar por nostalgias.


Destro, traficante de armas escoces con malas pulgas

La nueva serie se llamara G.I.Joe Resolute, y estará escrito por Warren Ellis, para el que no lo sepa es un gran guionista, bastante revolucionario y con una mente brillante que no deja indiferente a nadie, esperemos que aquí también se lo curre, aunque no le han dejado el listón muy alto que digamos, así que a poco lo hará mejor.

¿Beach Head o Firefly?

Será tipo las Clone Wars, diez episodios de cinco minutos, y uno final de diez minutos. Cada episodio contendrá una historia auto-conclusiva, pero habrá un hilo conductor entre todos, que se resolverá en el ultimo episodio.

Airbone...

En la serie aparecerán los vehículos clásicos, pero claro esta ligeramente actualizados, cosa que agradezco por no ver siempre lo mismo.
El ninja mas famoso de todos los tiempos, Storm Shadow

Respecto a los diseños de personajes mantendrán los diseños de los uniformes clásicos de los personajes principales. Por ejemplo Lady Jaye será como la Starbacks de la nueva serie de Galactica (ligeramente marimacho).

Eso si, algún personaje puede morir, aunque habrá poca o nada de sangre. La serie estará calificada par mayores de 13 (interesante dato, digo yo). Las armas dispararan balas, no estupidos lásers que explotaban cosas y aturdían a los protas
El USS Flag, el playset mas grande de todos los tiempos
También decir que el origen de algunos personajes será diferente a lo conocido, ya que Ellis ha querido adaptar algunas cosas que consideraba que se podían mejorar para la serie, todo lo que sean mejoras se agradece.

Scarlet, las pelirrojas son muy cañeras

En el doblaje tenemos a Charlie Evans pondrá la voz del Comandante. En la serie de Sunbow hacia de Low Light. El estreno será a principios del 2009, y ya veo yo una línea nueva de figuras de esta serie (adiós economia)

Y el mitico Snake Eyes / Ojos de Serpiente
Aqui os de jo un link de una grabación piratilla con teaser de la serie:

martes, 12 de agosto de 2008

Wall-e



El Miércoles 6 de Agosto se estrenaba la ultima producción de la genial Pixar, y que decir que fuimos a verla y disfrutarla en pantalla grande como debe ser.

Se que es un tópico, pero Pixar se supero gráficamente con Wall-e, no solo a ellos y sus trabajos anteriores, sino a todo lo establecido en 3D, fue impresionante no solo el realismo de los decorados, sino que consiguen crear atmósfera, se palpa el polvo, el aire, los elementos…

La película se divide en dos escenarios, la Tierra como un vertedero gigante, que da miedo y recuerda a esos futuros post nucleares, pero en este caso no ha sido una guerra nuclear la que ha acabado con el planeta, sino el exceso de consumo del ser humano y su falta de respeto hacia el medio ambiente, vamos como ahora mismo. La otra mitad de la peli se desarrolla en el espacio, concretamente en una nave espacial gigantesca y aséptica, donde los humanos esperan cómodamente, demasiado cómodamente… Y también gráficamente es impresionante, recuerda a películas espaciales tipo 2001, Supernova, etc…

Hablando de los diseños de los protagonistas, decir que no se quedan atrás del decorado, son impresionantes en todo, en diseño, movilidad y sobretodo en EXPRESION, porque es increíble que unas tostadoras sean capaces de mostrar mas humanidad que nosotros y comunicarla.

Respecto a la historia… Se podría decir que es una historia simple chico conoce chica, pero el que vea solo eso que se pegue un tiro. Porque esta historia es mas grande que la vida misma. Toca todos los temas de interés humano, la relación con el planeta, las relaciones interpersonales, el exceso de consumismo sin sentido, la contaminación y la falta de respeto al medioambiente, el que significa ser humano, el como las comodidades del avance científico nos separan de la naturaleza y de nuestra propia humanidad, etc…

No acabaríamos de escribir de todo lo que nos muestra la película, os aconsejo ir a verla y olvidad todos mis comentarios, pues aunque haya dado la idea de que es pretenciosa, hay que reconocer que no, que simplemente esta muy bien contada, y que trata de temas vitales que actualmente están pasados de moda porque no interesan en nuestra sociedad.

Aparte de todo esto, es una película muy entretenida, muy simpática, muy bien narrada, en ningún momento te aburres, tiene un ritmo envidiable. Una gran película en general, muy recomendable para esa gente que dice gustarle el cine y mas todavía para gente que todavía tenga humanidad en su interior.

En pocas palabras… VE A VER LA PUTA PELICULA QUE ESTA DE PUTA MADRE y aunque no te guste es posible que siembres algo en tu interior (que nenaza a sonado esto…)

domingo, 10 de agosto de 2008

Kung Fu Panda - Mi especialidad en artes marciales



Esta semanita la he dedicado al cine a lo bestia, y es que no tengo termino medio, o no voy en meses o en una semana me meto 20 sesiones cinematográficas…

El Martes toco tras alguna protestilla tímida por mi parte, la peli de Kung Fu Panda… Si protesta llevada por lo extraído en la revista de cine Imágenes de Actualidad, que como son unos acérrimos defensores de Pixar (cosa que entiendo perfectamente) atacan a todo lo que se mueva de animación.

Antes de entrar en el cine, yo seguía sin estar muy convencido, pero en esto que me encontré con Jimmy Martins un gran escritor pucelano y mejor mojaitero, el cual me animo diciéndome que estaba bastante bien la película, yo le devolví el favor recomendándole que fuese a ver Doomsday… Espero que la próxima vez que nos veamos el y su novia me sigan dirigiendo la palabra :S

Bueno empecemos por los trailers… Menuda mierda de trailers, como se nota que estaban destinados a crios y a sus papas… Ni les comento, ni el de Mama mia de Abba…

La peli… la peli empieza muy bien con animación tradicional, muy bien hecha y desarrollada, humor y acción, si señor. Luego pasados 5 minutos empieza las 3D… Fabulosa, unos decorados preciosos, tenéis que ver la prisión mmmm…. Y el diseño de los personajes fantásticos, a Laurel le va encantar la tortuga que aparece, es genial. Al igual que el resto de personajes de la película.

La animación es impresionante, unos maestros, además a diferencia de otras películas, aquí el movimiento es vital al ser una peli de “artes marciales” y de mucha acción y golpes, además no solo esta bien hecha, sino que esta bien rodada.

Y llegamos a la historia… Muy, muy divertida, hace tiempo que no me reía tanto, y encima no es una peli simplona y desfasada con el tiempo como Shrek, ni tampoco abusa como esta de homenajes. Sino que es fiel así misma, con un argumento propio, claro esta que nos recuerda a las pelis de Kung Fu como estas a ellas mismas. Y tiene moraleja y todo, si tiene mensaje, algo fundamental en una película, sobre todo de animación, pues veo necesario que aparte de divertir se inculquen valores a los crios y a algunos adultos, pues el divertimento por el divertimento solo lleva a ser un mierda en el futuro, además de un mediocre hombre gris mas en el globo.

En resumen, divertida, buena historia y mejor diseño de conjunto en la animación y gráficos, muy recomendable para los amantes del buen hacer.
Pd. aqui mi amigo Tortlon pone un reportaje del Panda relajandose en una parrillada http://tortlon.blogspot.com/2008/07/la-chuletada-aquella.html#links

jueves, 10 de abril de 2008

Otra monada de Chavez



Los niños y no tan niños venezolanos ya no podrán ver Los Simpson. Chávez ha decidido que no es algo que deban ver los crios para su educación, de hecho ha considerado que Los vigilantes de la playa son mas educativos, pues los crios pueden aprender biología y física al mismo tiempo, mientras las exuberantes y semidesnudas ninfas de la serie corren a salvar a la gente, esa es otra cosa que aprender.
Curiosamente Chávez en esta ocasión opina lo mismo que el señor Bush ¿Por qué sera…?

jueves, 22 de noviembre de 2007

Las bragas de Heidi la arman en Turquia

Noticia sacada del Mundo.es
ANKARA.- "Heidi era una niña de pelo negro y mejillas como tomates. Tenía una camiseta roja, una falda rosa y un gran trasero. Cuando corría colina abajo, su falda tapaba su cabeza y veíamos sus grandes bragas blancas. Probablemente fue el primer personaje de dibujos animados al que se le vieron las bragas".

Así es descrita Heidi en la web turca 'Dibujos animados de nuestra infancia' por alguien que leyó el famoso libro de Johanna Spyri y vio la serie infantil en televisión cuando era niño.

Sin embargo, los niños turcos de hoy en día nunca más podrán verle las bragas a Heidi, al menos en los libros "recomendados" por el Ministerio de Educación de Turquía, aunque sí podrán ver a la Señora Seseman, la abuela de Clara (amiga minusválida de Heidi), con la cabeza cubierta por un pañuelo islámico.

La famosa Heidi de Spyri es uno de los 100 libros recomendados por el Ministerio de Educación para los niños de Turquía, pero el dibujo de la Señora Seseman con el pañuelo islámico en el libro publicado por la Editorial Karanfil ha levantado un debate sobre la política educativa del Gobierno.

Los círculos seculares han criticado duramente al Gobierno y al Ministerio de Educación asegurando que este hecho evidencia la islamización del sistema educativo turco, explicó el presidente del sindicato de profesores Egitim-Sen, Alaadin Dincer.

El Ministerio respondió que no tiene nada que ver con el libro y que fue una editorial privada la que realizó el dibujo con velo, aseguró Dincer, pero el Ministerio levantó el control sobre los libros escolares y "abrió camino a la distorsión de los textos escolares, como vemos en el caso de Heidi".

'El tema del velo'

'El tema del velo' se ha convertido en los últimos años en el debate más importante entre los círculos seculares y los islamistas moderados ya que los primeros creen que es un símbolo del Islam político y los segundos apelan a la libertad individual.

Las estudiantes de las universidades turcas y las trabajadoras de las instituciones estatales tienen prohibida la entrada a los recintos con velo, y algunas lo esconden bajo pelucas.

La esposa del presidente, Hayrunissa Gül, así como la del primer ministro, Emine Erdogan, y la de otros ministros llevan velo, lo que asusta a los sectores laicos, incluidos los militares, quienes acusan al Gobierno de intentar islamizar el país paso a paso.

"No es sólo Heidi, también vemos distorsiones similares en otros libros 'recomendados' por el Ministerio. En un libro de historia, a una mujer de un cuadro de la Revolución Francesa se le taparon los pechos descubiertos. Los nombres de algunos textos literarios occidentales fueron cambiados por nombres turco-musulmanes. Consideramos que todos estos signos forman parte de la intención de fortalecer una educación religiosa", afirmó Dincer.

Un mercado de millones de dólares

Pero dentro de los círculos islamistas también hay discusiones sobre la necesidad de cubrir o no el cabello de la mujer y algunos profesores de religión musulmana consideran que el Corán no lo impone, pero queda fuera del debate que los velos y la 'moda islámica' se han convertido en un mercado de millones de dólares.

Mustafa Karaduman, propietario de la empresa textil Tekbir, líder en el sector de ropa islámica moderna que también incluye lencería femenina, explicó que su objetivo es cubrir la cabeza del mayor número posible de mujeres, "pero no lo hago con un bastón, sino a través del diseño", apostilló.

El profesor de Teología de la Universidad de Konya Sahin Filiz afirmó que el velo no es una necesidad de acuerdo a los preceptos del Islam y que "con los debates del velo se ha politizado el Islam como primer paso. Ahora vemos el segundo paso, que es islamizar la política. Estar contra un partido es estar contra la religión, y el velo se ha convertido en símbolo".

Según datos sindicales, en los últimos cinco años de Gobierno del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP por su siglas en turco) el número de estudiantes en los Institutos de Teología ha aumentado de 71.100 a 120.668 y la teoría del creacionismo ha sustituido en algunos centros de educación primaria a la de la evolución.

Uno puede argumentar, como los dirigentes del AKP, que cubrir la cabeza con un velo a la abuela de Clara es sólo un caso individual que no tiene nada que ver con la política, pero esto no convence a muchas familias que se han quejado de la "Heidi recomendada por el Ministerio", ni las asociaciones de profesores que luchan por una educación laica.